Instituto de Arquitectura Tropical
 
PRINCIPAL ... ATRAS ... CONTACTO ... ..
EDITORIAL en línea VER Programas del Instituto VER Actividades del Instituto VER las publicaciones del Instituto VER la información de la Biblioteca de Arquitectura Tropical
TIENDA EN LINEA
BRUNO STAGNO AN ARCHITECT IN THE TROPICS
BIODIVERSIDAD Y PAISAJISMO TROPICAL
RECIBIDORES Y EL CAFÉ EN COSTA RICA
CIUDADES TROPICALES SOSTENIBLES
ARQUITECTURA RURAL EN EL TRÓPICO
II ENCUENTRO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TROPICAL
I Encuentro Arquitectura y Urbanismo

San José posible. GALERIA DE FOTOS

FUNDAMENTOS . | . ALCANCE . | . GALERIA DE FOTOS . | . PRINCIPAL San José Posible
   
 
 
 
 
 
 
 
 
AMPLIAR
AMPLIAR

 

AMPLIAR

AMPLIAR
AMPLIAR
AMPLIAR
AMPLIAR
AMPLIAR

 


 

QUIENES SOMOS

Liderados por el Instituto de Arquitectura Tropical, el grupo se compone de los siguientes arquitectos:

Carlos M. Escalante
Adrián Guzmán
Diego Meléndez
Bruno Stagno
Marlo Trejos
Jimena Ugarte.

Artículo CIUDAD Y SOCIEDAD
Dr Carlos Sojo DIRECTOR FLACSO

Artículo SAN JOSE POSIBLE
Arq. Jimena Ugarte DIRECTORA IAT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
INICIO de página
ACCESOS RAPIDOS
ACERCA DEL INSTITUTO
SAN JOSE POSIBLE
FLORESTA URBANA
> Contactarnos
> Adquirir un libro
> Bajar artículos en PDF
> Buscar obra en Biblioteca
> ¿Qué es la Arquitectura Tropical?
> ¿Quiénes somos?
> Objetivos
> Proyectos recientes
> Nuestra Biblioteca
> Editorial en línea
> ¿Qué es San José Posible?
> ¿Quiénes conforman el proyecto?
> Fundamentos
> Alcance
> Galería de fotos
> ¿Qué es Floresta Urbana?
> Datos ambientales de San José
> San José, ciudad ambiental
> Floresta en la prensa nacional
> Galería de fotos